Destacamos en Caldera

Aguas CAP fomenta la educación hídrica con libro “Consume y Consiente: al rescate del agua”

Niños de Caldera exploran la desalación como solución para un futuro sostenible en un evento que acerca esta tecnología a las nuevas generaciones.

Caldera, 19 de marzo de 2025 – Aguas CAP y la Asociación Chilena de Desalinización
y Reúso (Acades) conmemoraron el Día Mundial del Agua con la presentación del libro
infantil Consume y Consiente: al rescate del agua, del meteorólogo y divulgador
científico Gianfranco Marcone. La obra explica de manera didáctica el proceso de
desalación y el uso responsable del agua, acercando esta tecnología a los niños.
En un país donde el 71 % de los ciudadanos considera el agua el recurso más
esencial, pero solo un 12 % cree prioritario invertir en infraestructura hídrica para
enfrentar el cambio climático, según el estudio Agua, Crecimiento y Desarrollo,
elaborado por Acades y Criteria, la educación es clave para transformar la percepción y
acción frente a este desafío.
Con este propósito, Aguas CAP reunió a más de 240 niños de las escuelas Manuel
Orella, Desarrollo Artístico y Byron Gigoux, junto a autoridades municipales en la Plaza
de Caldera. La actividad buscó concientizar a los más pequeños sobre la importancia
del agua y la necesidad de su uso sostenible.
“Es fundamental que las organizaciones que introducen nuevas tecnologías expliquen
sus beneficios y su impacto real. Todo lo nuevo debe ir de la mano de la educación,
porque si logramos que los niños, los adultos mayores y toda la comunidad
comprendan su valor, podremos convivir mejor y construir un futuro más sostenible”,
destacó Marcone durante la actividad.
Seguridad hídrica
El estudio Agua, Crecimiento y Desarrollo revela un preocupante desconocimiento
sobre las soluciones hídricas en el país. A pesar de que más del 60 % de la población
reconoce que el agua se está agotando, persisten mitos y desinformación en torno a la
desalación y el reúso de aguas tratadas.
Hernán Aravena, vicepresidente de Acades y gerente general de Aguas CAP, enfatizó
la necesidad de generar conciencia desde temprana edad: “El acceso al agua no puede
depender exclusivamente de la cordillera. La desalación ya es una realidad en Caldera,
donde el 100 % del suministro proviene de esta fuente. Es clave educar a las futuras

generaciones y derribar mitos sobre esta tecnología, que permite asegurar el
abastecimiento de agua potable de manera sostenible”.
La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de Aguas CAP y Acades para fomentar una
cultura hídrica informada y promover soluciones que garanticen la seguridad del
recurso en el largo plazo.
El evento concluyó con la entrega de ejemplares del libro a las escuelas y la Biblioteca
Pública Municipal Carlos María Sayago, reforzando el compromiso de ambas
organizaciones con la educación ambiental y la seguridad hídrica en Chile.

Publicaciones relacionadas