Internacional

Crisis en Venezuela: Machado dice que llegada de Diosdado Cabello a Interior es «una señal interna que busca generar terror»

La líder opositora hizo un llamado a la comunidad internacional a "reconocer a Edmundo González como presidente electo", en su afán de "mantener la presión interna y externa".

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, cuestionó el nombramiento del denominado «número dos» del chavismo, Diosdado Cabello, como ministro del Interior y Justicia del gobierno de Nicolás Maduro, lo que catalogó como una señal que busca «generar terror» al interior del país sudamericano. «Yo creo que la designación de Diosdado Cabello en la cartera del Interior es enviar señales a lo interno para generar terror, pero no creo que sea peor al que estaba antes», afirmó Machado, en una conferencia de prensa virtual con medios españoles, según recogió Infobae. NOTICIAS RELACIONADAS Servidor de Chávez, defensor de Maduro y lenguaraz en sus ataques: Cabello, el nuevo ministro del Interior del régimen 162 Maduro hace profundo cambio en su gabinete: Nombra a Diosdado Cabello como ministro del Interior 338 La ex congresista indicó que desde el Gobierno «buscan aislarnos, que la gente se aterre, que ningún dirigente levante la voz, que la gente se vaya del país», sin embarco, remarcó que el chavismo «no logrará intimidar al país». En esa línea, Machado aseguró que Nicolás Maduro «tiene que saber que esta carnicería tiene un costo» y que utilizar la violencia «le deslegitima». «Maduro cree que el mundo pasará página porque llegará otro conflicto y se olvidará de Venezuela -señaló-, pero eso no va a pasar porque la lucha de los venezolanos se ha convertido en una lucha internacional y, además, es un problema interno para muchos países porque las redes de narcotraficantes tienen un santuario en Venezuela». Situación de Edmundo González y apoyo internacional La dirigente también hizo un llamado a la comunidad internacional a respaldar a Edmundo González, quien según la oposición fue el real ganador en las elecciones del 28 de julio. El ex diplomático carga con tres citaciones de la Fiscalía venezolana en el marco de una investigación en su contra relacionada con la denuncia de fraude electoral, razón por la cual podría ser detenido. «Obviamente él no está en su residencia porque está bajo resguardo al igual que yo, pero el próximo paso del régimen puede ser el allanamiento de la casa del presidente electo en las próximas horas», indicó Machado. NOTICIAS RELACIONADAS Fiscalía de Venezuela cita por tercera vez a Edmundo González y advierte que será detenido si no comparece Oposición protesta y Maduro celebra: Nueva jornada de movilizaciones en Venezuela a un mes de polémicas elecciones En ese sentido, la líder opositora consideró «urgente» que el mundo reconozca a González como próximo presidente y confía en que España tenga un papel protagonista en este sentido. «Necesitamos a Europa con nosotros y Maduro tiene que saber que el mundo no va a pasar página -añadió- Los países que tienen interlocución con Maduro pueden hacer mucho», enfatizó. En su opinión, Venezuela necesita una solución «urgente» porque, «además de lo que supone la represión», la economía del país «se está deteriorando rápidamente» y «la emigración se está desbordando». El bloque opositor cree «en la necesidad de una transición y está dispuesta a negociar, partiendo de la base de los resultados electorales, pero el régimen no da señales de quererlo hacer», según Machado. NOTICIAS RELACIONADAS Al menos 374 periodistas en el exilio y 405 medios cerrados: ¿Libertad de prensa en Venezuela? 276 Hertz (PC) dice que en Venezuela no hay dictadura y que «hay libertad de expresión bastante más grande que acá» Por eso «hay que mantener la presión interna y externa» y, en este punto, «la comunidad internacional tienen un papel esencial». Pero la posición de los países que buscan una solución para Venezuela «no puede ser seguir pidiendo que el Gobierno de Maduro publique las actas electorales, porque no lo va a hacer. Lo siguiente tiene que ser reconocer a Edmundo González como presidente electo». Respecto a la mediación de Brasil y Colombia para llegar a una solución negociada, Machado considera que es una buena iniciativa, «pero hay que acelerar o de lo contrario se puede alargar demasiado».

Publicaciones relacionadas