Crisis de seguridad: La arremetida de alcaldes cercanos al oficialismo que complica el relato de Boric
Las autoridades han adoptado medidas como decretar "urgencia comunal", e incluso acudir a la Contraloría para denunciar a la Subsecretaría de Seguridad.

«Es una falta de respeto hacia quienes están haciendo el trabajo en el territorio, que aquí no se está haciendo nada en seguridad». Así de enfático fue el pasado miércoles el Presidente Gabriel Boric al abordar las críticas que ha recibido el Ejecutivo por el manejo del tema que, de acuerdo a todos los estudios, más le preocupa a los chilenos: la seguridad. NOTICIAS RELACIONADAS «Es una falta de respeto»: Boric vuelve a criticar a quienes afirman que «no se está haciendo nada en seguridad» Alcaldesa Bobadilla (Ind-FA) decreta «urgencia comunal» en Quilicura tras hechos de violencia y Gobierno responde Los dichos del Mandatario llegan justo en una semana donde alcaldes afines al oficialismo han elevado el tono en sus cuestionamientos. Incluso, llegando a denunciar a la Subsecretaría de Seguridad ante la Contraloría. A inicios de semana la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla (IND-FA) decretó «urgencia comunal» ante la ola de delitos que se están cometiendo en su zona. «El objetivo es brindar mayor protección y tranquilidad a la ciudadanía de Quilicura. Asimismo, hacemos el llamado a que el Estado de Chile y sus instituciones tomen las acciones necesarias para contribuir a la seguridad que la comunidad merece», explicó. Meses antes, la misma autoridad había emplazado a que «queremos hacer un llamado al Gobierno porque necesitamos intervención, lo vuelvo a repetir, en ciertos puntos críticos». Una postura similar tiene Christopher White (PS), alcalde de San Bernardo. Ya son recurrentes sus llamados al Gobierno para que aumente la dotación de carabineros en su comuna, la que es blanco constante de hechos de inseguridad. «Cuando se hacen anuncios importantes y no se tiene el respaldo legislativo ni financiero, es difícil cumplir lo que se plantea», señaló la semana pasada. En esa línea también criticó la postura de su sector ante el tema. «La soberbia y creer que uno es dueño de la verdad es lo peor que le puede pasar a una coalición política». Aún más radical fue Mauro Tamayo (IND), alcalde de Cerro Navia, y ex vocero del comando de Jeanette Jara. NOTICIA RELACIONADA Alcalde de Cerro Navia critica al Gobierno por inseguridad y va a Contraloría: «Gente pobre debe cubrirse de balazos» Hoy acudió a Contraloría General de la República para presentar una denuncia contra la Subsecretaría de de Seguridad Pública. Esto, ya que acusa «evidente falta de servicio de sus autoridades». Por ello interpuso un recurso de protección a favor de vecinos de la comuna por «haberse visto privados, perturbados y amenazados en su derecho a la vida y a la integridad física y psíquica». «Hoy día tenemos situación de desprotección total. Hemos comunicado con la Secretaría de Seguridad Pública y lamentablemente no hemos tenido la respuesta necesaria. Hoy día tenemos la sensación de ausencia completa del Estado en nuestra comuna», sentenció. La mirada de la ACHM Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar, y presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, acoge los reclamos de sus colegas. «Los problemas de seguridad que enfrentamos los alcaldes no son legítimas diferencias propias del ámbito político, como pretende instalar el Presidente. Estos problemas, que se agravan y se endurecen todos los días, son la expresión concreta de un país que perdió el norte y donde el Gobierno parece haber renunciado a ejercer autoridad», critica. Para él, «aquí no hay diferencias entre derecha e izquierda. Los alcaldes de todos los sectores comparten una sensación permanente de abandono y están usando todas las herramientas que tienen a mano para que este Gobierno entienda que fracasaron todos sus intentos de hacer parecer que les importa la seguridad». Y cierra con que «los alcaldes estamos prácticamente solos en esta pelea y, cualquier acción que impulsen, no es solo justa, sino absolutamente necesaria para contener lo que ya se salió de las manos hace rato».



