TitularUncategorized

Miembros del Tren de Aragua extraditados van al módulo de máxima seguridad: Usarán uniforme y celdas individuales

Los cinco son venezolanos y uno involucrado en el crimen de Ronald Ojeda

Autoridades se refrieron esta mañana al régimen que deberán cumplir en el Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad (Repas) cinco sujetos «de alta peligrosidad» vinculados al Tren de Aragua, quienes fueron extraditados a Chile desde Estados Unidos. Se trata de ciudadanos de origen venezolano que habrían cometido delitos en distintas regiones del país, e incluso, según el Ministerio Público, uno de ellos habría participado del secuestro con homicidio del exteniente Ronald Ojeda. La directora nacional (s) de Gendarmería, María Angélica Aguirre, comentó que los imputados fueron entregados por funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) a la institución penitenciaria en dependencias del Centro de Justicia tras el procedimiento de extradición. NOTICIA RELACIONADA Cinco miembros del Tren de Aragua serán extraditados el martes a Chile desde EE.UU.: Uno participó en crimen de Ojeda 156 Luego, los extraditados fueron derivados al Repas, donde todos «quedaron en celdas individuales, con su respectiva vestimenta fiscal y en la sección de máxima seguridad de este recinto». El subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, precisó que el uniforme fiscal distingue a estos imputados «del resto de la población penal». Aguirre detalló que este régimen implica salidas controladas al patio, con un plazo máximo de dos horas al día. Según comunicó, estos internos salen de manera ordenada y de acuerdo con la segmentación que la unidad establece en torno a los antecedentes y al perfil de cada uno de ellos, con el objetivo de que no tengan contacto con otros miembros de bandas criminales. Además, vigilan a los internos con cámaras de seguridad instaladas en las celdas. «Su comportamiento diario se encuentra absolutamente controlado», dijo la directora nacional (s) de Gendarmería. Muñoz complementó indicando que también «tienen restricciones respecto de encomiendas y de visitas». Consultado sobre el eventual riesgo de que miembros del Tren de Aragua se reorganicen en el interior del recinto penitenciario, Aguirre sostuvo que «están controladas todas las acciones de los internos, por lo tanto, la segmentación interna y el control del personal de trato directo incide en que ellos no tengan un vínculo con aquellos internos que en realidad puedan configurarse como parte de las bandas comunes que están en el exterior». «Parte del régimen que tiene esta unidad, tanto la tecnología como la contacto absolutamente controlado con sus familiares y ningún contacto hacia el exterior, dado que no tienen tampoco ingreso de encomiendas que no sean absolutamente aprobadas por el reglamento interno del funcionamiento de la sección de máxima seguridad», añadió.

 

Publicaciones relacionadas