
El promedio de inasistencia de los trabajadores del Estado supera los 30 días al año. «Se han más que duplicado», sostuvo la directora de Presupuestos, Javiera Martínez.
Un dolor de cabeza agudo, constante y millonario es para el Estado el creciente ausentismo laboral de los trabajadores públicos, un fenómeno -explican desde el Gobierno- que se intensificó tras la pandemia, y pese que se han comenzado a implementar medidas para frenarlo, el tema explotó en los últimos días luego de un informe de Contraloría que destapó un verdadero escándalo.
Más de 25 mil funcionarios del Estado salieron del país entre 2023 y 2024 mientras estaban con licencia médica, un abuso en el uso de este beneficio que ha generado un repudio transversal y ha puesto en el foco de las críticas a los trabajadores públicos, cuyo ausentismo en general dobla al del sector privado y le cuesta cientos de millones de dólares al fisco.



