
La exministra del Trabajo y candidata presidencial del PC y AH, Jeannette Jara, reiteró este domingo que no dejará de militar en el Partido Comunista por la primaria oficialista. De tomar aquella decisión, dijo que sería por «convicciones» y no por un tema electoral. «Yo llevo 37 años militando. Imagínese que por una elección de dos meses tomara una decisión así, claramente no», afirmó a Mesa Central de T13. NOTICIAS RELACIONADAS El enredo de Jara sobre eventual renuncia al PC: Sus explicaciones y las críticas de su sector La reflexión de Carmona ante eventual renuncia de Jara al PC: «Quiero imaginarme que se trata de un gesto» Agregó que «lo que pasa es que lo que yo he manifestado es que si uno quiere conducir el país, evidentemente debe tener la capacidad de construir gestos de unidad, gestos de generosidad política». «Si nosotros vemos en nuestro país, algunos han tratado de instalar la tesis, a pesar de todas las pruebas concretas que hemos dado de lealtad al Gobierno (…) algunos creen que pueden levantar el discurso de veto de que un o una comunista jamás podría encabezar el país, y yo les quiero decir que, en ese sentido, nosotros como militantes de un partido de izquierda tradicional chileno, tenemos toda la disposición para construir esa mayoría social y política, y hacer los gestos de unidad que se requieran», complementó. No obstante, precisó que «no va a ser una elección de dos meses lo que haga que yo cambie mi militancia política, eso lo quiero dejar bien claro, porque si hay un momento en que yo decidiera hacer un cambio esto es por un tema de convicciones, no electoral, si ese es el punto». Entonces, continuó, «yo creo que hay que tener más tranquilidad, hay que primero desarrollar la campaña en las primarias. Me alegra mucho que el oficialismo, que la izquierda, el progresismo, tengamos una primaria. Me alegra mucho, además, que esa posibilidad vaya a confluir en que democráticamente, y no a dedo como en la derecha, se designa un candidato o una candidata única que además espero ser yo, y creo que tengo la fuerza, la capacidad y la convicción para poder liderar ese proceso. Y espero además, que en ese camino nosotros podamos encontrarnos después de las primarias con todas las fuerzas del progresismo y ojalá también con la DC». Con todo, aseguró: «La pregunta la voy a hacer yo el revés. Es decir, ¿para ser candidata a la presidencia de Chile un militante comunista tiene que renunciar a su militancia? No creo que así sea como se combate el anticomunismo, por el contrario, yo creo que lo que hay que hacer es lo que hemos hecho, además, todos estos años y en particular, perdón la autorreferencia, pero en particular yo. He construido con todos los sectores, no solo con los de la izquierda y de la centro izquierda, sino que también con sectores de la derecha menos radical o menos ultra como Kaiser y Kast, que tan mal le han hecho en materia de derechos sociales a este país».



