Economía

Los «5 motores» que quiere encender la CPC para impulsar el crecimiento: «No podemos conformarnos»

La entidad presentó hoy un plan que incluye cinco ejes y que contará con la colaboración de empresarios y académicos.

En el marco del año electoral, la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC) presentó hoy un plan de acción para elaborar una serie de propuestas que queden a disposición de los candidatos y que «permitan inpulsar el crecimiento económico». «Chile hoy enfrenta una poco auspiciosa proyección de crecimiento económico de 1,8% para los próximos 10 años», recordó la presidenta de la entidad, Susana Jiménez. «No podemos conformarnos con este panorama», añadió. NOTICIAS RELACIONADAS 2025 en la mira: Gremios empresariales prevén magro crecimiento y piden «reformas estructurales» CPC califica de «grave» el masivo corte de luz y llama a «generar las condiciones para acelerar inversión» En esa línea, sostuvo que «es urgente volver a crecer, y creemos que es responsabilidad de todos impulsar reformas estructurales que fortalezcan el crecimiento y mejoren la competitividad. Por eso, estamos trabajando desde el mundo empresarial en propuestas efectivas y ambiciosas». La iniciativa, denominada «Motores para impulsar el crecimiento sostenible de Chile», contará con 5 ejes transversales; desarrollo de capital humano, colaboración público-privada, competitividad tributaria y sostenibilidad fiscal, un Estado eficiente y mayor seguridad. Cada uno de ellos se abordará en una mesa de trabajo, conformada por empresarios, expertos y representantes de la CPC, bajo la coordinación ejecutiva de la economista María Cristina Betancourt. En tanto, las directrices generales del trabajo estarán a cargo de un comité consultivo, constituido por la CPC y sus ramas, junto a empresarios y expertos de distintos sectores. Las propuestas serán entregadas el 30 de junio, una vez realizadas las primarias presidenciales.

Publicaciones relacionadas