Papa Francisco presenta una «leve mejoría» pero sigue en «estado crítico»
De acuerdo con el Vaticano, el pontífice retomó sus actividades profesionales y ya podía levantarse y comer con normalidad.

El papa Francisco, hospitalizado debido a una neumonía bilateral, sigue en estado crítico pero presenta una «leve mejoría», anunció el Vaticano este lunes, mientras crece la preocupación por el pontífice argentino de 88 años. «La condición clínica del Santo Padre, aunque sigue siendo crítica, ha registrado una leve mejoría. Hoy no hubo episodios de crisis respiratoria asmática; algunas pruebas de laboratorio han mejorado», indicó un comunicado la Santa Sede, en el undécimo día de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013. La «insuficiencia renal leve» que padece desde el domingo «no es preocupante», precisó. NOTICIAS RELACIONADAS Entre globos y flores: Fieles se acercan a hospital donde está internado el papa Francisco para rezar por su salud 56 Vaticano actualiza estado de salud del Papa Francisco: «Pasó buena noche, ha dormido bien y está descansando» 76 El papa retomó incluso sus actividades profesionales y telefoneó al «cura de la parroquia de Gaza para expresarle su apoyo», como hace a menudo desde el inicio de la ofensiva militar israelí en el territorio palestino hace más de un año. Una fuente vaticana aseguró más temprano el lunes que Francisco podía levantarse y comer con normalidad, no sentía dolor y su estado de ánimo seguía siendo «bueno». El estado de salud del jefe de la Iglesia católica, hospitalizado desde el 14 de febrero, se deterioró el sábado con «un ataque asmático prolongado que necesitó oxígeno a alto flujo», así como problemas hematológicos que requirieron «la administración de una transfusión de sangre». Su equipo médico afirmó estos últimos días que Jorge Bergoglio no estaba «fuera de peligro». Abele Donati, jefe de la unidad de anestesia y cuidados intensivos del Hospital Universitario de las Marcas, en el centro de Italia, declaró el lunes al diario italiano Corriere della Sera que la insuficiencia renal «podría indicar la presencia de sepsis en fase inicial». «Es la respuesta del organismo a una infección en curso, en este caso de los dos pulmones», explicó. Plegarias en todo el mundo El domingo, fieles se volvieron a reunir para depositar flores delante del hospital Gemelli de Roma, donde Francisco está siendo tratado en una planta especialmente equipada en el décimo piso, que incluye una pequeña capilla, donde participó en la misa dominical. En Roma y el resto del mundo, especialmente en Latinoamérica, se organizaron numerosas oraciones por la salud del papa. Muchos líderes religiosos y políticos dijeron también que rezaban por él. NOTICIAS RELACIONADAS Papa Francisco cumple una semana hospitalizado por neumonía: Vaticano afirma que pasó una «buena noche» 18 Papa Francisco presenta «cuadro clínico complejo» y requerirá de una «hospitalización adecuada» El lunes, a las 21:00 horas en Italia (18:00 horas en Chile) se celebrará una oración por el papa y los enfermos en la plaza de San Pedro, dirigida por el Secretario de Estado y número dos de la Santa Sede, el cardenal italiano Pietro Parolin. «Rezar juntos, es la idea de comunión, estar juntos en este momento importante, de incertidumbre», declaró a AFP Christophe Gosselin, sacerdote encargado de la pastoral de jóvenes de San Luis de los Franceses en Roma, quien invitó a los feligreses a asistir en una procesión con velas. «Esta noticia es una sorpresa. Estamos sorprendidos, preocupados, y al mismo tiempo hay confianza en los equipos médicos», añadió. También las redes sociales están inundadas de personas afirmando que rezan por Francisco. Algunos acompañan sus mensajes de una famosa foto del obispo de Roma, solo en la plaza de San Pedro, durante la pandemia de covid-19. El jesuita argentino fue ingresado hace once días con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal. Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por la salud del papa, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar. Los problemas de salud de Jorge Bergoglio avivaron las especulaciones sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez. También agitaron las especulaciones sobre una posible renuncia del papa, quien aseguró en cambio en varias ocasiones que el momento no había llegado. «El papa está vivo y es el momento de rezar, no de pensar en quién sera su sucesor», afirmó al diario Corriere della Sera el cardenal conservador alemán, Gerhard Ludwig Müller, uno de sus opositores más virulentos.