¿Qué pasa con las luminarias en los estadios del fútbol chileno? El problema detrás y los únicos cinco que cumplen la norma internacional
La ANFP planifica elevar los requerimientos de cara a la próxima temporada.
El inicio de la Libertadores y Sudamericana reveló un grave problema que tiene el fútbol chileno con sus estadios: Las luminarias. Y es que, según explica El Mercurio, más de la mitad de los recintos tiene un estándar de iluminación inferior a la norma internacional, que es justamente la que rige estos torneos Conmebol. El citado medio tuvo acceso a un informe, el que dio cuenta que en el fútbol nacional solo existen cinco estadios que cumplen con las exigencias. NOTICIAS RELACIONADAS Hoy va Cobresal: Programación de la primera fecha de la fase grupal de Copa Libertadores 4 Cuándo, a qué hora y contra quién juegan Colo Colo y los otros cinco clubes chilenos esta semana en Libertadores y Sudamericana 33 Conmebol establece que tanto para la Libertadores como la Sudamericana, se necesita un mínimo de 1300 lux, que es la unidad que mide la intensidad de iluminación sobre una superficie determinada, en este caso, la cancha. Los reductos que sí cumplen son el Ester Roa, Monumental, El Teniente, Francisco Sánchez Rumoroso y Zorros del Desierto. ¿Qué pasa con los demás? Sorprende que ni siquiera el Estadio Nacional está habilitado, aunque sí en vías de estarlo. «Es el proyecto de iluminación más moderno del país, con tecnología de punta, la misma que se utilizó en el último Mundial», dicen del IND al matutino. Parece obvio, pero los estadios que no cumplen con estas normas no pueden recibir partidos internacionales. Aunque hay excepciones. Como explica el citado medio, «si el rango de luminosidad va de 650 a 1299 lux, Conmebol retiene más de 70 mil dólares por partido, que serán devueltos cuando el anfitrión pueda acreditar las mejoras en iluminación». Este caso, por ejemplo, es el que vive Huachipato, que podrá recibir a Estudiantes este miércoles en el Huachipato-CAP. Situación similar vivirá La Calera en Sudamericana, que hará de local en Sausalito. Además, por esta misma materia, es que Cobresal no puede jugar copas en El Cobre y tiene que hacerlo en Calama. Este problema no deja de ser grave, por lo que la ANFP ya planea medidas. «En Quilín adelantan que a partir de 2025 se exigirá un mínimo de 650 lux para Primera División, indicador que hoy dejaría sin fútbol a La Calera, El Salvador y al Santa Laura», informa el matutino. Revisa el listado de nivel de iluminación (según información de El Mercurio) Ester Roa: 2.238 lux Monumental: 2009 lux El Teniente: 1563 lux Fco Sánchez Rumoroso: 1395 lux Zorros del Desierto: 1379 lux Nacional: 1299 lux Sausalito: 1275 lux Germán Becker: 1136 lux Calvo y Bascuñán: 969 lux Huachipato: 852 lux La Florida: 731 lux El Cobre: 650 lux Nicolás Chahuán: 473 lux Santa Laura: 235 lux