La inflación no da tregua en Argentina: índice de precios al consumidor de agosto llegó al 124,8 % interanual

La inflación en Argentina continúa en escalada, alcanzando niveles alarmantes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en agosto en un sorprendente 124,8 % en términos interanuales.
El mes de agosto presenció un vertiginoso aumento de los precios al consumidor, con un crecimiento del 12,4 % en comparación con julio. Este incremento representa una marcada aceleración con respecto a la tasa promedio mensual del 6,9 % que se había mantenido hasta julio. De hecho, el índice de variación mensual registrado en agosto fue el más alto desde febrero de 1991, cuando alcanzó el 27 %, apenas dos meses antes de que Argentina adoptara el régimen de “convertibilidad” entre el peso y el dólar estadounidense, en respuesta a la hiperinflación de 1989-1990.
Este dramático aumento en la inflación está directamente relacionado con la repentina devaluación del peso argentino, que experimentó una caída del 22 % el 14 de agosto, un día después de las elecciones primarias en Argentina previas a las elecciones presidenciales de octubre. Esta devaluación tuvo un impacto inmediato en el aumento del precio del dólar en los mercados paralelos, lo que afectó a la economía en general y provocó incrementos en los precios de bienes y servicios
De acuerdo con el informe oficial, los bienes experimentaron un aumento del 13,7 % el mes pasado en comparación con julio, mientras que los servicios aumentaron un 9,1 %. Estos datos se traducen en un alarmante 125,5 % y 120,8 %, respectivamente, en la comparación interanual. Entre las categorías que experimentaron los mayores incrementos en agosto se encuentran alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6 %), salud (15,3 %) y equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1 %).
Proyección de hasta un 140% de inflación
En los primeros ocho meses del año, la inflación acumuló un incremento del 80,2 %. Esta cifra es una clara señal de que la economía argentina enfrenta una crisis inflacionaria significativa. En comparación, el año pasado la inflación alcanzó un aumento del 94,8 %, evidenciando una aceleración notable frente al 50,9 % registrado en 2021.
Las proyecciones privadas recopiladas por el Banco Central antes de la fuerte devaluación oficial a mediados de agosto estimaban que la inflación anual alcanzaría el 140,7 %. No obstante, esta cifra podría verse superada debido a los recientes desarrollos económicos y financieros en Argentina, lo que plantea desafíos considerables para el país en términos de estabilidad económica y bienestar de la población.