RegionalTitular

Fiscalización a colectivos en Copiapó dejó a casi un 25% de los conductores con multas

Como parte de las diversas acciones que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) está realizando en el país en materia de seguridad vial, en el marco del plan Calles Protegidas, el equipo de inspectores e inspectoras del Programa Nacional de Fiscalización de Atacama, en conjunto con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), a través de su Programa Tolerancia Cero, y Carabineros, realizaron controles de alcotest, narcotest y fiscalización a las y los conductores de taxis colectivos que circulaban por el centro de la capital regional.
Fue en el sector de calle Rodríguez y en calle Yerbas Buenas, donde se efectuaron 43 inspecciones vehiculares por parte del Programa Nacional de Fiscalización y los restantes por Carabineros, cursándose 10 infracciones en total, un 23,2%, principalmente por estacionarse en lugares donde las señales del tránsito no lo permiten, así como también se realizaron 74 alcotest, y tres narcotest, los que resultaron todos negativos
Sobre el trabajo en conjunto, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, expresó que estas acciones conjuntas tienen como objetivo “ver de forma directa que las y los conductores manejen sin drogas y alcohol, así como cuenten con la documentación respectiva exigida para los taxis colectivos”.
“Es muy importante que quienes trasladan personas lo hagan de la forma lucida y responsable. Por lo mismo, hago un llamado a todas y todos a no consumir algún tipo de sustancia que ponga su vida o la de los demás en peligro a la hora de ir en ruta”, agregó la autoridad regional.
Por su parte, la directora (s) regional de Senda, Claudia Monroy, explicó que “hemos puesto a disposición una ambulancia y profesionales de salud para realizar alcoholemias y narcotest in situ, con el objetivo de sacar de circulación a automovilistas que conducen bajo la influencia del alcohol u otro tipo de drogas”.
Asimismo, recalcó que “hemos intensificado nuestros operativos preventivos de alcotest y narcotest a buses interurbanos y transporte público junto a Carabineros y la Seremi de Transportes, haciendo un llamado a la comunidad a evitar riesgos”.
Finalmente, el capitán de Carabineros, Ángelo Cantelli, subcomisario administrativo de la Segunda Comisaria de Copiapó, comentó que “referente a lo que es la fiscalización en conjunto (…) para poder prevenir y controlar a los conductores de vehículos de locomoción pública y poder determinar cuál es la condición en la que lo hacen y cuáles son los probables riesgos que pueda tener la gente que accede a este tipo de servicios. Nos hemos desplegado en distintas intersecciones de gran afluencia de público para este tipo de transportes y ha sido un trabajo que se ha desarrollado con total normalidad impactando de manera positiva en los usuarios del transporte”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *