InternacionalTitular
Los 12 puntos propuestos por China para lograr una «solución política» de la guerra en Ucrania

Un año después del inicio de la guerra de Rusia contra Ucrania, China ha entregado una propuesta de 12 puntos para poner fin a la lucha.
La propuesta fue precedida por el anuncio de China de que está tratando de actuar como mediador en la guerra que ha revitalizado las alianzas occidentales vistas por Beijing y Moscú como rivales.
El principal diplomático de China indicó que el plan se presentaría en una conferencia de seguridad esta semana en Munich, Alemania.
Con su publicación, el gobierno del Presidente Xi Jinping reitera el reclamo de China de ser neutral, a pesar de bloquear los esfuerzos en las Naciones Unidas para condenar la invasión. El documento se hace eco de las afirmaciones rusas de que los gobiernos occidentales tienen la culpa de la invasión del 24 de febrero de 2022 y critica las sanciones a Rusia.
En la reunión de Munich, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, expresó su escepticismo sobre la posición de Beijing antes de la publicación del plan. Dijo que China ha brindado asistencia no letal que apoya el esfuerzo de guerra del Presidente ruso, Vladimir Putin, y dijo que Estados Unidos tiene inteligencia de que Beijing está «considerando brindar apoyo letal». China calificó la acusación de «difamación» y dijo que carece de pruebas.
¿En qué consiste la propuesta de China?
-
-
La propuesta de China exige un alto al fuego y conversaciones de paz, y el fin de las sanciones contra Rusia.
-
China asignó la responsabilidad de las sanciones a otros «países relevantes», sin nombrarlos. Estos países, dice, «deberían dejar de abusar de las sanciones unilaterales» y «hacer su parte para reducir la crisis de Ucrania».
-
Muchos de los 12 puntos son muy generales y no continen propuestas específicas.
-
Sin mencionar ni a Rusia ni a Ucrania, dice que se debe defender la soberanía de todos los países. No especificó cómo eso aplica para Ucrania y el territorio que le fue arrebatado desde que Rusia se apoderó de Crimea en 2014.
-
Edificio dañado en Lyman, en la región ucraniana de Donetsk. | AFP
-
-
La propuesta también condena una «mentalidad de Guerra Fría», un término que a menudo se refiere a Estados Unidos y la alianza militar estadounidense-europea OTAN. «La seguridad de una región no debe lograrse fortaleciendo o ampliando bloques militares», dice la propuesta. El presidente ruso, Vladimir Putin, exigió la promesa de que Ucrania no se unirá al bloque antes de la invasión.
-
Otros puntos piden un alto el fuego, conversaciones de paz, protección para los prisioneros de guerra y detener los ataques a civiles, sin dar más detalles, así como mantener seguras las plantas de energía nuclear y facilitar las exportaciones de granos.
-
«El tono básico y el mensaje fundamental de la política es bastante prorruso», dijo Li Mingjiang, profesor de política exterior china y seguridad internacional en la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur.
-
¿China apoya a Rusia en la guerra contra Ucrania?
-
-
China ha ofrecido declaraciones contradictorias con respecto a su postura. Dice que Rusia fue provocada a tomar medidas por la expansión de la OTAN hacia el este, pero también ha reclamado su neutralidad en la guerra.
-
Antes del ataque de Rusia, Xi y Putin asistieron a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno del año pasado en Beijing y emitieron una declaración de que sus gobiernos tenían una amistad «sin límites». Desde entonces, China ha ignorado las críticas occidentales y ha reafirmado esa promesa.
-