InternacionalTitular
«La toma de Lima»: quién está detrás y cuáles son los objetivos de las protestas contra el gobierno en la capital peruana
La ola de protestas en Perú llegó este jueves a la capital.
La ciudad de Lima no había visto hasta ahora incidentes tan intensos y violentos como los que se han producido en las últimas semanas en otros lugares del país, donde son ya 52 los muertos y más de un millar los heridos.
Pero la convocatoria a «la toma de Lima», lanzada por las diversas organizaciones y colectivos que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y elecciones generales para renovar el Ejecutivo y el Congreso, ha derivado en protestas con violencia.
Manifestantes y policías antidisturbios se enfrentaron en las avenidas centrales de la capital. La policía ha lanzado gases lacrimógenos y ha formado cordones para impedir el avance de los manifestantes.
Medios locales han reportado que varias personas resultaron heridas, entre manifestantes y policías.