
Desde el 20 de julio se han abierto las postulaciones para la convocatoria de la tercera versión de la Academia para Emprendedoras AWE 3.0 en la Región de Atacama. Esta iniciativa está destinada a capacitar y apoyar el emprendimiento femenino con el objetivo de disminuir las brechas al acceso de oportunidades. El programa AWE es dirigido por la Embajada de los Estados Unidos, en coordinación con Mujeres del Pacífico y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) del Ministerio de Economía.
Con el objetivo de crear sociedades y economías más prósperas y estables, esta iniciativa se inició en el año 2019 en la región de Coquimbo en la que participaron 30 emprendedoras. En el período 2020-2021 el proyecto aumentó su alcance beneficiando a 123 emprendedoras de Antofagasta, Santiago, Temuco y RapaNui.
Y en esta oportunidad, la Academia para Emprendedoras AWE 3.0 se ha expandido hasta la Región de Atacama y otras localidades del país, donde finalmente se beneficiará a 360 emprendedoras a nivel nacional.
¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?
Esta convocatoria está dirigidas a mujeres chilenas o extranjeras, que cumplan con el siguiente perfil: Ser mayores de 18 años. Estar radicadas o residir en domicilio ubicado en algunas de estas localidades. Tener un emprendimiento en etapa inicial en cualquier rubro (Desde 3 meses a menos de 3 años de funcionamiento. No es necesario estar formalizada. Tener un emprendimiento con alto potencial de crecimiento. Tener capacidad de automotivación, con ganas de aprender, crecer, capacitarse y conocer más mujeres emprendedoras. Tener habilidades y conocimientos básicos en computación.
Las 30 emprendedoras seleccionadas de la localidad recibirán una beca completa para participar en el programa Academia para Emprendedoras AWE 3.0, el cual tendrá una duración total de 7 meses. El Programa no tiene costo para las participantes, sin embargo, los costos relacionados con desplazamiento y asistencia a las actividades son 100% responsabilidad de cada emprendedora. Las emprendedoras tendrán acceso a capacitación y herramientas que les permitirán fortalecer sus negocios. Además, podrán ser parte de una comunidad local a internacional facilitándoles el acceso a redes y networking. Postulación en el siguiente link: https://awechile.org/