CORE Atacama solicitará gestionar modificación a la Ley de Educación Pública

La Comisión Jurídica y Fiscalización junto a Provinciales Unidas, del Consejo Regional de Atacama, sostuvieron un encuentro para analizar varios aspectos que hoy preocupan a la comunidad educativa y a la ciudadanía, tras el retorno a clases presenciales y la demora de algunas obras de mejoramiento en establecimientos educacionales, entre otras materias.
En la actividad, participaron los CORES Manuel Reyes, Gabriel Manquez, Alex Ahumada, Rebeca Torrejón, Fernando Ghiglino y Sergio Bordoli, quienes conversaron con el director del Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) Atacama, Carlos Pérez, la directora de la Superintendencia de Educación, Marggie Muñoz, además de otros funcionarios del SLEP.
En la ocasión, se abordó el proceso educativo; el no uso de buses con financiamiento Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para el traslado de los estudiantes; el retraso de trabajos de mantención y mejoramiento de escuelas y liceos; además del presupuestario con financiamiento regional y recursos de la Secretaría de Educación Pública (SEP); entre otros.
Junto con valorar la reunión, el presidente de la Comisión de Jurídica y Fiscalización, del CORE Atacama, Consejero Regional Manuel Reyes, manifestó que la “ley de educación pública es tan rígida, que no le permite al Servicio Local de Educación Pública ejecutar acciones encaminadas a mejorar la educación en la región.