
La misión «Atacama Hadal» pretende mapear el fondo marino para determinar dónde instalar los sensores para el primer sistema de observación anclado en el océano profundo.
Además, buscará implementar un eventual mecanismo de alerta temprana de terremotos y tsunamis.
Tópicos: País
Primera expedición tripulada descenderá a las profundidades de la Fosa de Atacama
Publicado: Jueves, 13 de Enero de 2022 a las 21:52hrs. Autor: Cooperativa.cl
La misión «Atacama Hadal» pretende mapear el fondo marino para determinar dónde instalar los sensores para el primer sistema de observación anclado en el océano profundo.
Además, buscará implementar un eventual mecanismo de alerta temprana de terremotos y tsunamis.
Primera expedición tripulada descenderá a las profundidades de la Fosa de Atacama
Foto: Cedida
La nave zarpó esta jornada desde el puerto de Valparaíso.
Llévatelo:
Las + leídas
SHOA levantó todas las alertas: Ya no hay riesgo de tsunami para borde costero de Chile 155042SHOA levantó todas las alertas: Ya no hay riesgo de tsunami para borde costero de Chile
Modelo acusa que muñeca erótica fue basada en ella 19101Modelo acusa que muñeca erótica fue basada en ella
Panorama de lujo: Se realizará el primer festival de globos aerostáticos en Chile 19080Panorama de lujo: Se realizará el primer festival de globos aerostáticos en Chile
Videos + Vistos
No se alejaron de la playa y terminaron atrapados en muelle en Horcón 61759No se alejaron de la playa y terminaron atrapados en muelle en Horcón
Erupción de volcán submarino deja impactantes imágenes en Tonga 58086Erupción de volcán submarino deja impactantes imágenes en Tonga
El impactante sonido de la onda de choque tras erupción de volcán en Tonga 49455El impactante sonido de la onda de choque tras erupción de volcán en Tonga
En portada
ICovid: Esta semana se registró la tasa de crecimiento de contagios más alta hasta el momento
Colmed proyecta 15 mil contagios nuevos para esta semana
SHOA levantó todas las alertas: Ya no hay riesgo de tsunami para borde costero de Chile
Un grupo de científicos del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) realizará la primera expedición tripulada que descenderá a las profundidades de la Fosa de Atacama, con el objetivo de seleccionar dónde se instalarán los sensores para el estudio del océano ultra-profundo.
La expedición Atacama Hadal zarpó desde el puerto de Valparaíso y surgió tras una invitación del empresario y explorador estadounidense Victor Vescovo, quien ha recorrido y explorado las mayores fosas oceánicas del mundo, entre ellas, su anhelo de descubrir más de Atacama.
Entre sus principales objetivos está mapear el fondo marino de la Fosa de Atacama para determinar el lugar óptimo donde instalar los sensores del proyecto IDOOS, que pretende establecer el primer sistema de observación anclado en el océano profundo y estudiar la estructura y variabilidad temporal de las condiciones físicas, geoquímicas y biológicas presentes en la zona, como también la deformación del fondo marino con el paso del tiempo.
El trabajo permitirá detectar, cuantificar y comprender diferentes procesos que tienen lugar en las profundidades oceánicas y aportar evidencia científica que podrá utilizarse para la observación del cambio climático e implementar un eventual sistema de alerta temprana de terremotos y tsunamis.